Publicado: 20.DIC.2024
Un adaptador de enchufes o regleta de enchufes, también conocido en muchos lugares como "ladrón de enchufes", es una solución ideal para poder conectar más de un dispositivo a una sola toma de corriente.
Se trata de una base plana de forma rectangular y alargada, generalmente hecha de PVC, con múltiples bases de enchufes de manera que se puedan conectar de forma simultánea varios aparatos eléctricos.
El uso de los adaptadores de enchufes está muy extendido en todos los hogares. Y es muy raro que no dispongamos de una regleta de enchufes también en nuestro lugar de trabajo o en la oficina, donde lo solemos usar para conectar el ordenador, la impresora o el móvil, por ejemplo.
En la mayoría de los hogares, el cableado eléctrico que sirve para conectar la mayoría de las tomas de corriente de la instalación eléctrica de una vivienda suelen ser de cobre, aislado mediante cubierta de plástico, y de una sección de 2,5 mm2.
Este tipo de cable eléctrico soporta una corriente máxima de 16 Amperios aproximadamente. Si en un adaptador de enchufes conectamos varios dispositivos que juntos consumen más de esos 16 amperios, estaremos poniendo en serio peligro la instalación eléctrica de nuestra casa.
Por suerte, los PIAs (Pequeños Interruptores Automáticos) que se instalan en la caja general de protección de nuestra casa, protegen los cables de la instalación eléctrica contra sobrecargas, y automáticamente abren el circuito si detectan un consumo de intensidad superior a la que puede soportar el cableado.
Pero, si estos dispositivos fallan, porque están deteriorados, mal conservados, o simplemente no lo tenemos instalados (GRAVE ERROR !!), el peligro que se produzca un incendio por sobrecarga es real y muy elevado.
Por tanto, deberemos prestar atención de los dispositivos que conectamos a un mismo adaptador de enchufes y, como norma general, evitaremos conectar aparatos que sean grandes consumidores de corriente en una misma regleta junto con otros dispositivos.
Hay algunos electrodomésticos, muy comunes en nuestras casas, que no deberíamos enchufarlos a un adaptador de varios enchufes que estuvieran compartiendo la conexión con otros dispositivos.
A continuación, se indican algunos de los aparatos, que por su gran consumo, no deberíamos conectarlos a un adaptador de enchufes y, mucho menos, hacerlo junto con otros dispositivos que estuvieran conectados a la vez:
• Microondas: La mayoría de los modelos de microondas consumen entre 8 y 14 amperios, dependiendo de la potencia del aparato. Es un valor que se acerca mucho a los 16 amperios, por lo que no deberíamos conectarlo a un adaptador de enchufes junto con otros dispositivos conectados a la vez.
• Planchas: Las planchas para la ropa son otros de los electrodomésticos que consumen mucha potencia que varía, según el modelo, entre 1.000 y 3.000 vatios (W). Así, una plancha de 1.000 W consume una intensidad de corriente de alrededor de 5 amperios (considerando una tensión de 230 V, que es la tensión de suministro para la mayoría de los hogares en España). Sin embargo, para una plancha más potente, de 3.000 W. por ejemplo, la intensidad que consume se acerca mucho a los 15 amperios. Con esta intensidad de corriente tan elevada no debemos conectar nunca una plancha de 3.000 W a un adaptador de enchufes múltiples.
• Cafeteras de cápsulas: A todos nos gusta un buen café por las mañanas. Pero no abuses enchufando la cafetera a un ladrón de enchufes junto con otros dispositivos. Una cafetera de cápsula estándar tiene una potencia nominal de funcionamiento de 1.500 W aproximadamente, lo que supone un consumo alrededor de 7 amperios de corriente. Un valor que no es muy elevado, pero debemos prestarle atención si en la regleta hay conectado al mismo tiempo otro aparato que sea un gran consumidor de corriente.
• Aires acondicionados portátiles: También son aparatos que requieren de mucha potencia para su funcionamiento. Si queremos conectarlos a un adaptador multi-enchufes, se recomienda que tengan una calificación de eficiencia energética A+ o superior, que aminore su consumo energético de la red.
• Hornos eléctricos: Estos aparatos son grandes consumidores de energía, con una potencia eléctrica de funcionamiento en la mayoría de los casos superior a los 2.000 W, por lo que nunca deberemos conectarlo a una regleta de enchufes, sino a una toma específica para este tipo de aparatos.
• Cintas de correr o trotadoras: Muchas de estas máquinas, sobre todo las de alta gama, tienen una potencia de funcionamiento muy elevada, por lo que no debemos conectarla a un adaptador de enchufe, sino directamente a una toma de corriente exclusiva para este aparato.
• Otros electrodomésticos que son muy comunes en nuestras casas, como lavadoras, lavavajillas o calentadores de agua eléctricos, son grandes consumidores de energía, por lo que tampoco deberemos conectarlos a un adaptador de enchufes, sino directamente a una toma de corriente específica para estos aparatos.
En resumen, debemos prestar atención a qué tipo de aparatos conectamos a una regleta de múltiples enchufes. Lo recomendable es utilizar las regletas de enchufes para conectar dispositivos eléctricos de bajo consumo, generalmente que sean inferior a 200 ó 300 vatios (W) de potencia, como portátiles, ordenadores de sobremesa, móviles, lámparas de pie, etc., evitando en lo posible conectar aparatos que sean de un gran consumo eléctrico (de 2.000 W o superior).
En todo caso, en España, la mayoría de adaptadores de enchufes están diseñados para absorber una corriente máxima de 16 amperios, por lo que deberíamos comprobar siempre que la suma de los consumos de todos los aparatos que conectemos a una misma regleta no sobrepase esta cifra de 16 amperios.
Por ello, resulta recomendable mirar en la etiqueta que contiene los datos técnicos de los dispositivos eléctricos, los valores de potencia o de intensidad de corriente de funcionamiento de los aparatos.
En algunos casos, la etiqueta de datos técnicos sólo incluye información de la potencia eléctrica de funcionamiento del aparato, pero siempre podremos calcular la intensidad de corriente, es decir, los amperios que consume, mediante sencillas fórmulas y conceptos generales de electricidad que nos puede ayudar a tener más información del funcionamiento de los aparatos eléctricos que tenemos en nuestra casa.
Archivado en: / Casa y Jardín / Electricidad
ESCAPARATE
Publicidad
Información y consulta:
Hermenegildo Rodríguez Galbarro
info@ingemecanica.com - Tel. 646 166 055