Aspectos a tener en cuenta en el uso del tacógrafo digital

— 22.MAR.2022 —

¿Qué es un tacógrafo digital?

El tacógrafo digital es un aparato de control que es obligatorio su instalación en todos los vehículos de carretera con un peso mayor que 3,5 toneladas o que puedan transportar a 9 o más personas, incluido el conductor. Este dispositivo sirve para indicar y registrar de manera automática o semiautomática, los datos relativos a los kilómetros recorridos y a la velocidad de los vehículos, así como los tiempos de actividad y descanso de sus conductores, entre otros muchos datos. Cada tacógrafo digital dispone de ciertas ranuras donde el conductor del vehículo deberá introducir una tarjeta.

Dentro de los tipos de tarjetas de tacógrafos digitales, las de conductor son las más comunes. Este tipo de tarjetas deberán ser renovadas periódicamente. En este sentido, renovar la tarjeta de tacógrafo digital es responsabilidad del propietario de la misma, en este caso del conductor, el cual debe realizar su renovación dentro de unos plazos determinados. En concreto, se puede solicitar la renovación de la tarjeta hasta 35 días antes de que ésta caduque, y no se deberá realizar su renovación con menos de 15 días de margen antes de que expire.

A la hora de renovar la tarjeta de conductor para tacógrafo digital disponemos de varias opciones, bien sea de manera presencial en cualquiera de las oficinas de transporte de la comunidad autónoma donde tengamos nuestra residencia habitual; por internet, pudiendo realizar nosotros mismos el trámite 100% online; o bien, contratando los servicios externos de asesorías especializadas que se encargan de realizar este trámite por nosotros.

Aspectos a tener en cuenta en el uso del tacógrafo digital

¿Cómo funciona el tacógrafo digital?

El funcionamiento del tacógrafo digital es bastante sencillo. Como se ha dicho, el tacógrafo digital tiene una ranura donde el conductor, al comenzar su jornada laboral debe insertar la tarjeta correspondiente y, de forma manual, deberá introducir las actividades que se realice a lo largo del día o noche. También hay que indicar el país en que se empieza la jornada, o comunidad autónoma en caso de ser a nivel nacional.

Cuando comienza la marcha del vehículo, empieza la actividad de conducción y cuando haya una parada, habrá que indicar la actividad de otros trabajos. Al finalizar la jornada, habrá que extraer la tarjeta del tacógrafo e indicar el país (o comunidad autónoma) donde finaliza la ruta.

Los tacografos digitales son dispositivos capaces de almacenar todo tipo de actividades que pueda desempeñar el conductor que, en muchas ocasiones, son diferentes a las de la propia conducción.

Con el objetivo de que queden reflejados estas otras actividades que se realizan cuando la tarjeta de conductor no está insertada en la ranura del tacógrafo, el responsable de la tarjeta deberá efectuar una entrada adicional al tacógrafo para que no existan pérdidas de datos, de manera que todas las actividades que haya realizado el conductor fuera de las horas de conducción queden reflejadas en su tarjeta.

En este sentido, el conductor profesional es el responsable de introducir en su tarjeta de tacógrafo las actividades desde el final del día y el comienzo de la jornada siguiente, así como todas aquellas otras que realice dentro de su jornada laboral cuando la tarjeta no está insertada en el tacógrafo.

Por tanto, es muy importante recordar que todas estas entradas adicionales se deberán hacer siempre que se extraiga la tarjeta y, posteriormente, se vuelva a introducir la tarjeta en el tacógrafo debido a que se hayan realizado otras actividades distintas a la de la conducción.

De todas maneras, en los tacógrafos digitales actuales, es el propio tacógrafo, cada vez que introduzcamos de nuevo la tarjeta de conductor, el que nos dará la opción de poder incluir una entrada adicional.

 

Archivado en: / Logística / Tacógrafos

Ver más artículos  >>

 

 


Publicidad

 

 

 

 

Aviso Legal  •  Política de Privacidad  •  Política de Cookies